Muchos viajeros, descubriendo Río San Juan, tienen un verdadero golpe de corazón. Fuimos de estos.
Cuando llegamos por primera vez en 2014, no sabíamos en realidad donde íbamos a poner los pies. Hay muy poca información en las guías o sobre Internet, si no una video musical (prod : J. Ferreira) que fue suficiente para despertar nuestra curiosidad.
Río San Juan nos ha hechizado. Una pequeña ciudad con aspectos de pueblo de pescadores, tranquila, familiar pero también animada, bordeada de paisajes suntuosos y playas paradisíacas. Lejos de los resorts y otros rincones desnaturalizados por el turismo masivo, Río San Juan tiene todo del secreto bien guardado.
En fin de 2015, volvemos para aprender más… Para descubrir Río San Juan, nos perdemos en sus calles, encontramos a su población, escuchamos a los Dominicanos, extranjeros expatriados y turistas, contarnos sus experiencias e impresiones.
Poco a poco nace la idea de crear esas paginas, para compartir nuestros entusiasmo y curiosidad, claro, pero más que todo para impulsar Río San Juan, valorizar su cultura, su singularidad, sus riquezas propias. Presentamos la ciudad simplemente como nos aparece, como nos gusta : así es nuestro Río San Juan.
Mi Río San Juan es un sitio con tres caras :
– Permite descubrir el pueblo de Río San Juan a través de crónicas, fuentes de información, comunicación y recreación en relaciòn con su cultura, sus habitantes, su vida cotidiana ;
– Ofrece una guía con informaciones prácticas sobre la vida local (negocios, escuelas, actividades, etc.) y los servicios turísticos (hoteles, restaurantes, puntos de interés…) del pueblo y de sus alrededores. Cuando es posible, enlazamos los sitios para que pueda profundizar su información ;
– Presenta el proyecto de Centro social, cultural y turístico Mi Río San Juan, que será domiciliado en la Biblioteca municipal para proponer actividades, eventos y servicios con un doble reto : por un lado, valorar el pueblo y su cultura, por otro lado, democratizar las prácticas y intercambios culturales, tanto al nivel local que internacional.
A propósito de las imagenes de este websitio : rendemos homenaje a los artistas que dan o han dado nuevas colores a Río San Juan (especialmente el grupo de ArteSano Project – Website, Facebook – o de la artista local Catherine Acosta – Facebook). Algunas de sus obras son presentadas aquí como ilustraciones. Las fotos del websitio son igualmente protegidas por derechos de autor : si desean utilizarles, gracias por contactarnos.
No dude en preguntarnos ni en enviarnos sus comentarios, ideas y noticias por correo o en el Libro de visitas.
Nuestro Río San Juan también es el suyo…
¡ Les agradecemos por su visita !